
Se desarrolló en el Salón de los Carteles de la Plaza de Toros de la Corporación, y contó con una nutrida asistencia de público.
Texto: Luis Miguel García y Lozano de Rocamora. Fotos: Manolo Gómez. Durante el finalizado pasado mes de noviembre de 2013, la Diputación de la Grandeza de España celebró, a través de su Fundación y en colaboración con la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, un nuevo ciclo de conferencias, dedicado en esta ocasión a ofrecer un mejor conocimiento de determinados aspectos de la prestigiosa Corporación nobiliaria sevillana, y que se llevó a cabo, los pasados miércoles y jueves de la primera quincena noviembre, en el Salón de los Carteles de la Plaza de Toros de la misma.
La coordinación del ciclo corrió a cargo del Doctor Ramón María Serrera y Contreras, Catedrático de Historia de América de la Universidad de Sevilla.
Las conferencias pronunciadas fueron las siguientes:
-6 de noviembre, miércoles: “El primer patrimonio artístico de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y el convento de Regina Angelorum“, por el Doctor Jesús Palomero y Páramo, Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla.
-7 de noviembre, jueves: “La Real Maestranza de Caballería de Sevilla y su influencia en las Maestranzas indianas (Cuba y México)”, por la Doctora Inmaculada Arias y de Saavedra, Catedrática de Historia Moderna de la Universidad de Granada.
-13 de noviembre, miércoles: “Retratos reales en la colección de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla”, por el Doctor José Fernández y López, Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla.
-14 de noviembre, jueves: “Fiesta y espíritu caballeresco en la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla”, por la Doctora Fátima Halcón y Álvarez-Ossorio, Profesora Titular de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla.
Acompañamos reportaje fotográfico de la conferencia de cierre del ciclo, pronunciada por Fátima Halcón y Álvarez-Ossorio.
Hay dos tipos de guerreros: los que luchan y los que sostienen a los que luchan. Nosotros ya luchamos pero necesitamos tu pequeña ayuda para seguir haciéndolo.
Si quieres que desde Numen podamos continuar defendiendo los principios del HUMANISMO INTEGRAL, el orden natural, social y espiritual en el que se cimientan nuestra FE Y CULTURA CRISTIANAS; luchando por la dignidad de la PERSONA, de la FAMILIA, la SOCIEDAD y la PATRIA frente a los ataques de las doctrinas materialistas, el relativismo, el marxismo político y cultural, el feminismo radical, la ideología de género, y el N.W.O. Si quieres legarle a tus hijos y nietos todo aquello que eres, todo en lo que crees, no dejes de ayudarnos. No lo dudes: NUESTRA LUCHA ES TU LUCHA.
Porque OTRO MUNDO es posible, EL TUYO, haznos posibles para LUCHAR POR ÉL: DONA.