
Los informes médicos son favorables. El Rey emérito, Don Juan Carlos evoluciona favorablemente tras su última intervención quirúrgica, realizada ayer sábado 24 de agosto en el Hospital Quirón de Pozuelo de Alarcón, en donde había ingreso el día anterior. Dicha intervención estaba programada desde hace dos meses según fuentes de Zarzuela. La intervención ha sido realizada por un equipo médico dirigido por el doctor Alberto Forteza, jefe de servicio de Cirugía Cardiaca del Hospital Quirón y del servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda. Durante la operación, se ha realizado la implantación de un triple bypass coronario, todo ello con una duración aproximada de 5 horas, terminando a las 3 de la tarde. Posteriormente, la doctora Lucía Alonso, directora gerente de los hospitales Quirón de Madrid, ha leído el parte médico para los medios explicando que la intervención se ha sido un éxito, desarrollándose sin incidencias.
En estos momentos, Don Juan Carlos continúa recuperándose en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital. El último parte médico, hecho público a mediodía de hoy, indica que evoluciona adecuadamente, está despierto, con situación neurológica normal, respira espontáneamente sin apoyo ventilatorio, con mínimo soporte vasoactivo y se encuentra con buen estado de ánimo e incluso ha podido levantarse e ingerir alimentos.
El Rey Felipe VI y su madre la Reina emérita Doña Sofía, han podido visitarlo en la Unidad de Cuidados Intensivos tras la intervención. Al salir del hospital, el Rey Felipe VI ha declarado a los medios que todo había salido dentro del tiempo previsto y sin ninguna complicación. Doña Sofía ha regresado hoy al hospital y al salir ha dicho sentirse muy contenta afirmando que Juan Carlos I está en buenas manos. Felipe VI ha afirmado que, cuando pueda su padre recibir visitas, irán todos a verlo. Están satisfechos con el trabajo de Alberto Forteza y el resto de profesionales que han intervenido a Don Juan Carlos.
Ya son 17 las operaciones quirúrgicas a las que ha tenido que enfrentarse Don Juan Carlos durante toda su vida, la primera de todas en 1954, cuando tenía 16 años, por motivo de una apendicitis. Aunque la más conocidas han sido las traumatológicas, por su afición al deporte, como una fisura de pelvis en 1981 y una de rodilla en 1985. En 2010 fue operado de un tumor benigno en el pulmón derecho, y en 2011 del pie derecho , tras romperse el tendón de Aquiles. Ese mismo año se le implantó una prótesis de su rodilla derecha y en 2012 otra de cadera. La última, este mismo año, para extirparle de forma preventiva una lesión cutánea. El hecho es que nuestro rey emérito, ha demostrado siempre una gran fortaleza y todas las intervenciones las ha afrontado con éxito. Cierto es, que desde su abdicación en el 2014 en favor de su hijo, el actual Rey Felipe VI, Don Juan Carlos, que ya tiene 81 años, ha podido centrarse más en cuidar su salud.
Desde que se ha conocido que sería sometido a esta intervención, el Rey emérito ha recibido numerosas muestras de cariño por parte de los españoles. Lo cual era de esperar, ya que, a pesar de la campaña de descredito que sufrió en los tiempos cercanos a su abdicación, sigue siendo un rey querido por la mayoría de españoles, que somos conscientes de su legado histórico y de la difícil situación que tuvo que liderar. Nos alegramos de que su estado de salud mejore y le deseamos una pronta recuperación.
Por último, la anécdota luctuosa ha sido el error del diario de tirada nacional “El País” que, a las 3 de la tarde del mismo sábado, colgó en su página virtual una crónica sobre la supuesta muerte en el quirófano del Rey Juan Carlos. Posteriormente aclararon que era un borrador que se les filtró de forma accidental. Cierto o no este desagradable error no ha pasado de ser una desafortunada anécdota pues la vida de nuestro Rey emérito no corre peligro.
El rey Juan Carlos evoluciona “satisfactoriamente” y respira “sin apoyo”
Hay dos tipos de guerreros: los que luchan y los que sostienen a los que luchan. Nosotros ya luchamos pero necesitamos tu pequeña ayuda para seguir haciéndolo.
Si quieres que desde Numen podamos continuar defendiendo los principios del HUMANISMO INTEGRAL, el orden natural, social y espiritual en el que se cimientan nuestra FE Y CULTURA CRISTIANAS; luchando por la dignidad de la PERSONA, de la FAMILIA, la SOCIEDAD y la PATRIA frente a los ataques de las doctrinas materialistas, el relativismo, el marxismo político y cultural, el feminismo radical, la ideología de género, y el N.W.O. Si quieres legarle a tus hijos y nietos todo aquello que eres, todo en lo que crees, no dejes de ayudarnos. No lo dudes: NUESTRA LUCHA ES TU LUCHA.
Porque OTRO MUNDO es posible, EL TUYO, haznos posibles para LUCHAR POR ÉL: DONA.