Exposición Manuel Pertegaz. El modista visionario.

La sala Canal de Isabel II presenta desde el 9 de Septiembre y hasta el 12 de Noviembre de 2017 una exposición sobre la trayectoria del modisto Manuel Pertegaz (Teruel 1918-2014 Barcelona).

La exposición constituye un homenaje a uno de los grandes creadores de la moda española y en su recorrido podemos contemplar algunos de sus diseños más emblemáticos desde sus inicios como modisto hasta el final de su carrera profesional.

Es interesante ver cómo supo adaptarse a la llegada del prêt-à-porter en los años 70, fue un auténtico visionario versionando su creaciones artesanales de alta costura para amoldarse a los nuevos tiempos y a una mujer más globalizada.

Comisariada por Amalia Descalzo y Raúl Marina, la muestra incluye una amplia selección de piezas cedidas para la ocasión principalmente por Pertegaz Studio, pero también por coleccionistas privados y por instituciones como el Museo del Traje CIPE o el Centro de Documentación y Museo Textil de Terrassa.

“Una de las cosas que puede sorprender al público es que fue un diseñador que estuvo siete décadas en activo. Nunca paró, estaba constantemente trabajando y adaptándose a los tiempos que corrían”, recuerda Marina. Nacido en 1918 en Olba (Teruel), emigró con su familia a Barcelona siendo muy joven, y fue allí donde Pertegaz dio sus primeras puntadas como aprendiz con 12 años. Con 24, en 1942, abrió en esa misma ciudad su propia casa de costura. Seis años después inauguró su segundo taller en Madrid, iniciativa que hizo que su fama y su buen hacer se extendiera por todo el país.

Hay dos tipos de guerreros: los que luchan y los que sostienen a los que luchan. Nosotros ya luchamos pero necesitamos tu pequeña ayuda para seguir haciéndolo.

Si quieres que desde Numen podamos continuar defendiendo los principios del HUMANISMO INTEGRAL, el orden natural, social y espiritual en el que se cimientan nuestra FE Y CULTURA CRISTIANAS; luchando por la dignidad de la PERSONA, de la FAMILIA, la SOCIEDAD y la PATRIA frente a los ataques de las doctrinas materialistas, el relativismo, el marxismo político y cultural, el feminismo radical, la ideología de género, y el N.W.O. Si quieres legarle a tus hijos y nietos todo aquello que eres, todo en lo que crees, no dejes de ayudarnos. No lo dudes: NUESTRA LUCHA ES TU LUCHA.

Porque OTRO MUNDO es posible, EL TUYO, haznos posibles para LUCHAR POR ÉL: DONA.

Apoya a Numen Digital
Condesa de Bobadilla
Condesa de Bobadilla

Celia Fernández de Landa Lastra, Condesa de Bobadilla, es licenciada en Farmacia, graduada en Nutrición y Dietética y diplomada en Óptica y Optometría. Por su formación académica y profesión es una experta en salud, belleza y gastronomía. Amante del arte y el cine, considera la moda como otra forma de expresión artística. Dirige la sección de Modus Viviendi y colabora con artículos en las de Arte y Cultura y Agenda Cultural.

Sin comentarios

Deje un comentario

Suscríbete a nuestro Boletín semanal