Faustino Menéndez-Pidal homenajeado por la Real Academia Matritense y la Asociación Cultural Navarra.

Texto: Joaquín Ruiz de Villa y López. Fotos: R.A.H.E. Un nuevo homenaje, a añadir a los ya numerosos que se están rindiendo al ilustre D. Faustino Menéndez Pidal y de Navascués, se celebró el pasado 12 de Noviembre en el salón de actos de la Biblioteca del Museo Lázaro Galdiano de Madrid, al citado acto asistieron académicos, excompañeros, exalumnos, familiares y amigos del homenajeado.

En esta ocasión, el homenaje consistió en una conferencia organizada por la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía (RAMHG), de la que fue director durante 16 años, y por la Asociación Cultural Navarra. Los ponentes fueron sus dos discípulos y amigos, D. Jaime de Salazar y Acha, miembro de la Real Academia de la Historia, y D. José María de Francisco Olmos, Secretario de la RAMHG, siendo el acto presidido por el Director de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, Ernesto Fernández-Xesta y presentado por D. Juan Antonio Yeves, como anfitrión y Director de la Biblioteca del Museo Lázaro Galdiano.

Intervención de don Jaime de Salazar y Acha.

Don Jaime de Salazar destacó los principales logros del homenajeado, entre ellos numerosísimos artículos y libros publicados sobre heráldica, así como la larga carrera como historiador de D. Faustino, tras su trayectoria profesional como Ingeniero de Caminos Canales y Puertos. Además, resaltó las diversas instituciones de las que fue miembro durante casi 30 años, destacando como académico en la Real Academia de la Historia, de la que fuera Director honorario, al igual que en la RAMHG. También en la Real Asociación de Hidalgos de España (RAHE) de la que fue Vicepresidente. Por otra parte, recordó la labor de divulgador de la heráldica Española en el Mundo siendo miembro durante casi 30 años de la Confederación Internacional de Genealogía y Heráldica la cual presidió de 1990 al 94. Así mismo, citó los numerosos premios obtenidos entre los que destacan el premio Salazar y Castro en 1960 y el Príncipe de Viana de la Cultura en 2011, este por su labor sobre la heráldica Navarra. El más reciente y destacado, ha sido la concesión de la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio en 2015. En lo humano resaltó su sencillez y humildad además de su generosidad infinita.

Intervención de José Mª de Francisco Olmos

Por su parte, D. José María de Francisco comentó su experiencia conjunta en las diversas colaboraciones sobre sigilografía y las numerosas publicaciones en la Revista Hidalguía, de la que don Faustino fue director durante varios años. Así mismo, en la Escuela de Heráldica Genealogía y Nobiliaria de la RAHE, donde además de Director fue ilustre profesor, entre otros muchos del que escribe este artículo. Fue profesor de los cursos de Diplomado y de Máster que la citada Escuela desde hace varias décadas viene impartiendo. Así mismo, concluyó con anécdotas de los valores humanos que continuamente caracterizaban al ilustre D. Faustino Menéndez Pidal.

Presenta el acto don Juan Antonio Yeves, Director de la Biblioteca del Museo Lázaro Galdiano.

 

Cartel invitación al acto de homenaje a don Faustino.

 

Portada del último número 599 de la Revista de Hidalgos.

https://www.hidalgosdeespana.es/publicaciones/revista-hidalgos/

Hay dos tipos de guerreros: los que luchan y los que sostienen a los que luchan. Nosotros ya luchamos pero necesitamos tu pequeña ayuda para seguir haciéndolo.

Si quieres que desde Numen podamos continuar defendiendo los principios del HUMANISMO INTEGRAL, el orden natural, social y espiritual en el que se cimientan nuestra FE Y CULTURA CRISTIANAS; luchando por la dignidad de la PERSONA, de la FAMILIA, la SOCIEDAD y la PATRIA frente a los ataques de las doctrinas materialistas, el relativismo, el marxismo político y cultural, el feminismo radical, la ideología de género, y el N.W.O. Si quieres legarle a tus hijos y nietos todo aquello que eres, todo en lo que crees, no dejes de ayudarnos. No lo dudes: NUESTRA LUCHA ES TU LUCHA.

Porque OTRO MUNDO es posible, EL TUYO, haznos posibles para LUCHAR POR ÉL: DONA.

Apoya a Numen Digital
Condesa de Bobadilla
Condesa de Bobadilla

Celia Fernández de Landa Lastra, Condesa de Bobadilla, es licenciada en Farmacia, graduada en Nutrición y Dietética y diplomada en Óptica y Optometría. Por su formación académica y profesión es una experta en salud, belleza y gastronomía. Amante del arte y el cine, considera la moda como otra forma de expresión artística. Dirige la sección de Modus Viviendi y colabora con artículos en las de Arte y Cultura y Agenda Cultural.

Sin comentarios

Deje un comentario

Suscríbete a nuestro Boletín semanal