
Casas reales, imperiales, principescas y familias aristocráticas acompañaron a la familia d’Orleans en esa triste tarde. Entre los presentes se encontraban Su Majestad la Reina Sofía de España; Su Majestad Imperial la emperatriz Farah Pahlaví de Irán; S.A.R. el Príncipe Leka, Jefe de la Casa de Albania; S.A.I.R. el Archiduque y Príncipe Imperial de Austria Karl von Habsburg-Lothringen, Jefe de la Casa de Austria, y su hermano S.A.I.R. el Archiduque Georg von Habsburg-Lothringen; S.A.R. el Príncipe Charles-Xavier de Bourbon Parme, Duque de Parma; S.A.I.R el Zarévich Gueorgui de Rusia, Príncipe de Prusia; S.A.R. Moulay Hassan, Príncipe heredero de Marruecos; S.A.Sma. el Príncipe Albert II de Mónaco, entre otros.
Periodistas de las revistas especializadas del Gotha al igual que otros medios de comunicación de radio y televisión también estuvieron presentes.
La Capilla Real de Saint Louis de Dreux es el enterramiento tradicional de los miembros de la familia d’Orleans. Fue construida en 1816 dentro del recinto del Castillo de Dreux, siguiendo el estilo neogótico.
Se instalaron dos grandes carpas blancas frente a la entrada de la Capilla a disposición de otros invitados y simpatizantes de la Familia d’Orleans.
Ese mismo día, su hijo el Príncipe Jean d’Orleans se presentaba como el nuevo Conde de París, Jefe de la Casa Real de Francia.
__________________________
NOTA COMÚN PARA LA SECCIÓN DE CASAS REALES NO REINANTES:
Numen es un espacio neutral que no se posiciona con respecto a unas Casas Reales pretendientes a un trono frente a otras.
No compartimos necesariamente la opinión de nuestros colaboradores.
Numen no se hace responsable del uso y reconocimiento de los títulos y denominaciones de las distintas personas reales que citen nuestros colaboradores en sus artículos.
No obstante lo anterior, en el caso de coincidir un título con la misma denominación en dos miembros de dos Casas distintas pretendientes al mismo trono, ostentándola en un caso el Jefe de una de ellas, y en el otro caso otro miembro que no ostente la jefatura de dicha otra Casa, se reservará el uso al Jefe de la Casa que lo ostente como principal; puesto que los Jefes de las diversas Casas son los protagonistas informativos principales de nuestro medio. Sin que se entienda por ello que se le esté restando legitimidad a nadie.
Numen se atiene a las normas propias de la elegancia y el buen gusto, y busca ofrecer ese espacio común que referíamos antes, en el que todos coincidamos con respeto, sin cuestionar unas Casas Reales no reinantes frente a otras pretendientes al mismo trono. Por supuesto nos referimos a Casas Reales no reinantes con fundamentos y legitimidad histórica, y reconocidas por la generalidad de las otras Casas como tales, cerrándonos absolutamente a tratar cualquier otras, ya sean pretendientes a tronos de fantasía, o bien sean de fantasía sus pretensiones a los mismos.
Las expresadas son normas generales y objetivas que se aplican a todos por igual.
Hay dos tipos de guerreros: los que luchan y los que sostienen a los que luchan. Nosotros ya luchamos pero necesitamos tu pequeña ayuda para seguir haciéndolo.
Si quieres que desde Numen podamos continuar defendiendo los principios del HUMANISMO INTEGRAL, el orden natural, social y espiritual en el que se cimientan nuestra FE Y CULTURA CRISTIANAS; luchando por la dignidad de la PERSONA, de la FAMILIA, la SOCIEDAD y la PATRIA frente a los ataques de las doctrinas materialistas, el relativismo, el marxismo político y cultural, el feminismo radical, la ideología de género, y el N.W.O. Si quieres legarle a tus hijos y nietos todo aquello que eres, todo en lo que crees, no dejes de ayudarnos. No lo dudes: NUESTRA LUCHA ES TU LUCHA.
Porque OTRO MUNDO es posible, EL TUYO, haznos posibles para LUCHAR POR ÉL: DONA.