IV Jornadas Culturales de la Lcia. de España Oriental del Santo Sepulcro en Orihuela.

El fin de semana del 4 al 6 de octubre pasado se celebraron las IV Jornadas Culturales de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén organizadas por la Delegación de Orihuela-Alicante, en el salón de conferencias de la S.I. Concatedral de San Nicolás de Bari de la ciudad Lucentina.

A primera hora de la mañana del viernes, hubo una audiencia ante el Señor Obispo, donde se dio la bendición para el buen fin de las jornadas, saludándole y agradeciendo su interés en nombre del Lugarteniente.

A las 17.00 horas fue la recepción de damas, caballeros e invitados, y el Lugarteniente dio comienzo oficialmente a la apertura de las jornadas, siendo él mismo el primero en impartir una interesantísima conferencia bajo el título de “La presencia actual de los cristianos en Tierra Santa y las actuaciones que lleva a cabo el Patriarcado Latino de Jerusalén”, seguida de la ofrecida por Alejandro Cañestro Donoso, Doctor en Historia del Arte de la Universidad de Alicante, titulada “La evocación del Santo Sepulcro de Jerusalén en el arte barroco de la provincia de Alicante”. Seguidamente todos los miembros de la Orden, familiares y amigos tuvieron una cena de confraternización.

Conferencia de Juan Carlos de Balle y Comas, Lugarteniente del Capítulo Noble de España Oriental de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén.
Bernardino Roca de Togores y Cerdá, presenta a Alejandro Cañestro Donoso.

 

Al día siguiente, sábado, comenzaron las conferencias a las 10.00 horas con las exposiciones históricas, en primer lugar, por parte de María Mercé Martorell y Comas (Presidente de la Delegación de Tarragona) bajo el título de “Los orígenes de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén y su trayectoria a los largo de los siglos”, seguida posteriormente por Carlos de Corbera y Tobeña (Presidente de la Sección de Aragón) con el título “La Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén en España, tras su restauración en el siglo XIX” y, finalmente, Ramón Muntada i Artiles (en representación de la Delegación de Girona) deleitó con su conferencia “Presencia histórica y actual del Santo Sepulcro y de la Orden del Santo Sepulcro en la Catedral de Girona”. A continuación hubo un almuerzo de confraternización.

María Mercé Martorell y Comas.
Carlos Corbera y Tobeña.
Ramón Muntada i Artiles.
Vista del público asistente, en primer término Bernardino Roca de Togores y Cerdá.

Por la tarde, siguieron dos conferencias, la primera a cargo de Jorge Manuel Rodriguez-Almenar (Caballero Comendador de la Sección del Reino de Valencia), profesor de Derecho Civil de la Universidad de Valencia y Doctor en Historia del Arte, bajo el título “La Basílica del Santo Sepulcro de Jerusalén, 2.000 años de Historia” y acabaron las jornadas con la ofrecida por Alfonso Pérez-Guarinós ( Capellán de la Orden ) titulada “Creo en la Resurrección”. Como colofón, el Lugarteniente, Juan Carlos de Balle y Comas, dirigió una palabras de agradecimiento a todos los asistentes, dando por finalizadas oficialmente estas Jornadas culturales.

En la noche del sábado se celebró una Cena Benéfica en el Salón Almirante del Hotel Meliá del Postiguet, cuyos beneficios fueron destinados a los fines que la Orden sostiene en Tierra Santa, y a la que acudió un nutrido grupo de Damas, Caballeros, familiares y amigos.

 

El domingo a las 10.00 horas, en el bello marco de la S.I. Concatedral de San Nicolás de Bari, se ofreció una misa de Acción de Gracias, oficiada por Alfonso Pérez-Guarinos, Capellán de la orden en esta delegación y presidida por el Lugarteniente de España Oriental, a quien acompañon los Presidentes de la Sección del Reino de Valencia, Fernando de Rosa y Torner, el Presidente de la Sección de Aragón, Carlos de Corbera y Tobeña, la Presidenta de la Delegación de Tarragona, María Mercé Martorell y Comas, el Delegado de Orihuela-Alicante, Bernardino Roca de Togores y Cerdá, así como damas y caballeros venidos principalmente de Valencia, Zaragoza, Tarragona, Girona, Orihuela y Alicante. Finalizada la Homilía hubo una fotografía recordatorio en el claustro de la Concatedral.

Juan Carlos de Balle y Comas, Lugarteniente del Capítulo Noble de España Oriental.

Bernardino Roca de Togores y Cerdá, Delegado en Orihuela-Alicante de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén; Juan Carlos de Balle y Comas, Lugarteniente del Capítulo Noble de España Oriental; y Fernando de la Rosa, Presidente de la Sección del Reino de Valencia de la Orden.
Alfonso Pérez-Guarinos, Capellán de la Orden del Santo Sepulcro en la diócesis de Orihuela-Alicante.

Hay dos tipos de guerreros: los que luchan y los que sostienen a los que luchan. Nosotros ya luchamos pero necesitamos tu pequeña ayuda para seguir haciéndolo.

Si quieres que desde Numen podamos continuar defendiendo los principios del HUMANISMO INTEGRAL, el orden natural, social y espiritual en el que se cimientan nuestra FE Y CULTURA CRISTIANAS; luchando por la dignidad de la PERSONA, de la FAMILIA, la SOCIEDAD y la PATRIA frente a los ataques de las doctrinas materialistas, el relativismo, el marxismo político y cultural, el feminismo radical, la ideología de género, y el N.W.O. Si quieres legarle a tus hijos y nietos todo aquello que eres, todo en lo que crees, no dejes de ayudarnos. No lo dudes: NUESTRA LUCHA ES TU LUCHA.

Porque OTRO MUNDO es posible, EL TUYO, haznos posibles para LUCHAR POR ÉL: DONA.

Apoya a Numen Digital
El Conde de Bobadilla
El Conde de Bobadilla

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nam neque lacus, bibendum at lobortis nec, interdum sit amet erat. Vivamus pellentesque, ex cursus.

Sin comentarios

Deje un comentario

Suscríbete a nuestro Boletín semanal