“La Gallina Ilustrada”, el mejor periódico satírico de la granja patria.

La sátira política es un arma de destrucción masiva, contiene más potencia que varias bombas atómicas y hasta ahora ha quedado en manos y bajo la exclusiva del club de los progres (Luis Montero Trénor, colaborador de L.G.I.).

Sonia Montero Trénor. Queridos lectores de Numen, voy a ofrecerles a ustedes una reseña que no va a ser leída de cabo a rabo. Sino de cresta a timoneras. Les está sonando gallináceo ¿verdad? Aciertan ustedes. Tengo en mis manos el tercer ejemplar del periódico satírico quincenal “La Gallina Ilustrada”.

El corral está dirigido por el periodista curtido en largas batallas José Antonio Fúster. Y  como en los corrales de postín, le acompañan llamativas plumas, Eduardo García Serrano, Kiko Monasterio, Fernando Paz, Rafael Bardají y un largo elenco que incluye poetas y dibujantes procedentes de las mejores granjas.

Les cuento que les va a sorprender el alto nivel académico y cultural, que a mí me ha retrotraído a esos periódicos del siglo XIX de gran profundidad, elevado pensamiento y certeros análisis. Aquí ocurre lo mismo. Y como estamos en el siglo XXI ya se figurarán ustedes que además están pegados a la actualidad. Lo hacen con un humor sarcástico y una seriedad que impone. Ninguna columna tiene desperdicio. Les va a salir a ustedes una sopa de ropa vieja, sabrosa, sabrosa.

Y si además usted es  de los que no pueden terminar un periódico sin mirar su horóscopo, pues lo tienen. Le advierto que como sea usted Aries y adicto a Facebook, va usted a meter la patita. De nada, hombre.

¿Que a usted le gustan los pasatiempos? Tienen una página entera y no va a necesitar gafas de cerca. ¿Que quiere recomendaciones de buenas lecturas donde poner la cabeza bajo el ala estas vacaciones? Lo encontrará.

Y si eres una Millennial (aquí os tuteo, yo soy mayor) que no sabes qué hacer con un novio de ciudadanos siendo de Vox pues justo, justo en este número tienes una solución en el consultorio sin tener que cacarearlo y que se entere todo el mundo. Y efemérides y un suplemento cultural y viñetas prodigiosas. Y hasta parte de mi familia en caricatura. Eso ya es caer en un colchón de plumas, y de los caros.

Para conocer a fondo las gallinejas de este periódico, he acudido a un colaborador que lo es por partida doble, se llama Luis Montero Trénor. Efectivamente, no piensen más, procedemos de la misma gallina. Y del mismo gallo. Su pluma es de las mejores de España. No tiene abuela. Tiene hermana.

 

Sonia Montero Trénor: -Luis, que una gallina se meta en política, entre otros asuntos ¿qué es? ¿Una osadía? ¿Una locura? ¿Una idea genial? ¿O la cosa va de poner muchos huevos?

Luis Montero Trénor. La sátira política es un arma de destrucción masiva, contiene más potencia que varias bombas atómicas y hasta ahora ha quedado en manos y bajo la exclusiva del club de los progres: gente como Wyoming, El Jueves, Mongolia; ellos han sido durante muchos años quiénes decidieron de quién había que burlarse y quién era intocable. Y muchas veces lo hicieron utilizando más la chabacanería que el humor; ahora La Gallina Ilustrada viene a plantar cara, por tanto yo diría que es osada, genial, y que sí: se trata de echar huevos. Es una gallina muy ponedora. Alguien lo supondrá locura porque en tiempos de Internet el papel puede considerarse algo demasiado arriesgado, demasiado aventurado. Pero cuando uno se sienta en el salón de su casa y despliega las páginas del periódico se da cuenta de que el papel mueve a la reflexión y hace que disfrute mucho más porque la pantalla casi te exige superficialidad.

 

-Sonia Montero Trénor: En una de tus columnas imaginas España dentro de treinta años. ¿Qué quedará para entonces en nuestro imaginario colectivo del presente? ¿Lacitos con color de mal fario? ¿Que Franco es inmortal? ¿El número 155 qué nos dirá? Dado que una de tus especialidades son los fantasmas ¿qué fantasmas sobrevivirán?

Luis Montero Trénor: Es imposible predecir qué va a ocurrir dentro de treinta años. Cuando a finales de los 70/80 imaginábamos el 2000, visualizábamos calles llenas de robots, casi más que seres humanos, y coches voladores. Pues por las avenidas no andan robots, de momento. Nadie supo pronosticar la irrupción de Internet, ni de imaginar una videollamada gratis a cualquier lugar. Por tanto, predecir cómo va a ser España en 30 años es imposible. Pensemos en 1959: si a alguien le dicen que tres decenios después habría cierto empresario al que un gobierno socialista le iba a quitar su empresa, su patrimonio, y este personaje se disfrazaría de Superman para agredir al Ministro de Economía y posteriormente llegaría a una cosa llamada Parlamento Europeo gracias a las urnas, nadie lo hubiera creído. Hace poco estuve viendo “Todos a la cárcel” de Berlanga, una película donde se representan varios estereotipos muy reales. Hoy, todo en esa película sería censurado. Ni a Chiquito de la Calzada aceptarían por considerarlo enemigo de los derechos humanos y de las minorías. No sé qué fantasmas quedarán en el 2049. Ojalá un fantasma desaparecido sea esa censura atroz, esa falta de sentido del humor y esa hipersensibilidad.

 

-Sonia Montero Trénor. Groucho Marx, perdona que te mente ese apellido, decía que si no nos gustaban sus principios tenía otros. A vosotros, en La Gallina ¿a qué principios les dais más valor en éstos  tiempos post- bipartidismo?

Luis Montero Trénor. El bipartidismo fue una alternancia infame. Si muchos consideran que sirvió para garantizar la estabilidad del país, yo digo que ha sido tripartidismo porque gobernaban tres organizaciones: los dos partidos mayoritarios socialdemócratas se alternaban en el poder pero normalmente necesitaban apoyarse en separatistas que odian a España…

Y sin embargo decidían lo que se iba a hacer en el conjunto del Estado.

El principal valor es que por fin aparece un periódico con sátira política no progre y con gusto por escribir bien, lejos de la mediocridad. La estética es importante. Y un gran valor de La Gallina también es el equipo de colaboradores; en los últimos años, muchos de ellos han estado enfrentándose casi solos al pensamiento único.

 

-Sonia Montero Trénor. Sé que esta última pregunta es muy difícil: ¿Qué fue antes, la gallina o el huevo? Ósea ¿el nacimiento de este periódico fue para darnos una mirada satírica del panorama político y social? o ¿el panorama político y social quiere satirizarnos y  vosotros lucháis  por impedirlo?

Luis Montero Trénor. El panorama en España es una sátira y era necesario que alguien lo reflejara. El humor es una cosa muy seria; recordemos, arma superior al de varias bombas atómicas. Fúster lleva varios años con esta idea rondando su cabeza y es la persona adecuada para encabezar la empresa. Además, los padres quieren lo mejor para sus hijos. La Gallina va a viajar sola por un océano difícil donde todas las corrientes avanzan en un sentido diferente. Trabajará sin tantos medios como otros, pero si perece en el intento seguro que es después de haber navegado con osadía y de haber dado mucho que hablar. Repito: es una gallina muy ponedora.

 

Muchas gracias Luis, Ludovico, Pip, (siempre me gustó ponerte nombres).

A ustedes ¿se les ha puesto la piel de gallina? No querrán leer otra cosa. Ni que se lo quiten de las manos. Como gallinas cluecas.

Un ejemplar de "La Gallina Ilustrada".
Un ejemplar de “La Gallina Ilustrada”.

Hay dos tipos de guerreros: los que luchan y los que sostienen a los que luchan. Nosotros ya luchamos pero necesitamos tu pequeña ayuda para seguir haciéndolo.

Si quieres que desde Numen podamos continuar defendiendo los principios del HUMANISMO INTEGRAL, el orden natural, social y espiritual en el que se cimientan nuestra FE Y CULTURA CRISTIANAS; luchando por la dignidad de la PERSONA, de la FAMILIA, la SOCIEDAD y la PATRIA frente a los ataques de las doctrinas materialistas, el relativismo, el marxismo político y cultural, el feminismo radical, la ideología de género, y el N.W.O. Si quieres legarle a tus hijos y nietos todo aquello que eres, todo en lo que crees, no dejes de ayudarnos. No lo dudes: NUESTRA LUCHA ES TU LUCHA.

Porque OTRO MUNDO es posible, EL TUYO, haznos posibles para LUCHAR POR ÉL: DONA.

Apoya a Numen Digital
Sin comentarios

Deje un comentario

Suscríbete a nuestro Boletín semanal