
El compromiso con la salud, los avances en oncología y la responsabilidad empresarial, fueron galardonados por la Asociación Española Contra el Cáncer. Se entregaron ayudas a la investigación oncológica por valor de 4,5 millones de euros.
Textos: Redacción. Fotos Manolo Gómez.
Su Alteza Real la Princesa de Asturias, Presidenta de Honor con carácter permanente de la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc) y de su Fundación Científica, ha hecho entrega de las Ayudas a la Investigación Oncológica concedidas por la Fundación Científica de la aecc en el Acto Institucional que ha tenido lugar en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba.
En este acto también se han otorgado los galardones “V de Vida”, que anualmente concede la aecc a todas aquellas personas o instituciones que se hayan destacado en la lucha contra la enfermedad. Este año, el galardón en la categoría de ciencia, ha recaído sobre el científico que logró aislar un gen humano mutado capaz de provocar cáncer, el oncogen humano H-Ras, y descubrió su mecanismo de activación: el Dr. Mariano Barbacid. La empresa Arbora&Ausonia en categoría empresas, y el Congreso de los Diputados, en categoría social, fueron los otros galardonados en esta edición.
El acto contó con la asistencia de la presidenta de la aecc y de su Fundación Científica, Isabel Oriol, la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto.
Durante el evento, Isabel Oriol hizo énfasis en lo que significa los galardones “V de Vida” de este año, sobre todo el otorgado al Congreso de los Diputados por la ampliación de la ley antitabaco. Isabel Oriol señaló que esta ley supone “un hito por el consenso político alcanzado para su aprobación; por el amplio apoyo de la ciudadanía, tanto en la aceptación como en su cumplimiento, y por crear las condiciones para avanzar en una cultura de espacios sin humo de tabaco coherente con los mensajes de prevención que los jóvenes reciben desde niños”. La presidenta de la aecc aprovechó la oportunidad para añadir que “esperamos que no haya una marcha atrás para beneficiar una adicción que mata a miles de personas y que provoca enormes pérdidas humanas y económicas”.
Por su parte, el Dr. Mariano Barbacid, que recibió uno de los galardones “V de Vida” por su extraordinaria trayectoria científica en la lucha contra el cáncer, señaló la importancia de recibir este galardón que “servirá para mantener mi vocación de seguir luchando por conocer cada vez mejor las bases moleculares del cáncer y sobre todo poder aplicarlas para beneficio del enfermo oncológico”.
Acto seguido, Manuel Estrellés, Director General de Arbora&Ausonia, señaló el compromiso de su empresa en la lucha contra el cáncer: “Ausonia tiene un compromiso con la salud de la mujer y la colaboración con la aecc en la promoción de la investigación contra el cáncer de mama y en la difusión de consejos de prevención se enmarca en este compromiso”.
Las Ayudas a la Investigación Oncológica 2012
La Fundación Científica de la aecc tiene actualmente abiertos más de 130 proyectos de investigación sobre cáncer en más de 30 centros de investigación y comprometidas para este año 2012 unas ayudas económicas que alcanzarán los 13,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,7% respecto a 2011. En el acto, se entregaron Ayudas por valor de casi 5 millones de euros.
Todas estas Ayudas se han adjudicado a través de concurso público a diferentes programas de investigación oncológica como son los grupos estables, los proyectos de cáncer infantil o las ayudas a investigadores.
- Ayudas a grupos estables de investigación. Esta convocatoria asigna 2 Ayudas de 1.200.000€ cada una, en un horizonte de cinco años, a Grupos Estables y Competitivos que promuevan una investigación oncológica traslacional. o Investigación en Mieloma Múltiple: Análisis de marcadores de resistencia en mieloma múltiple y desarrollo de alternativas terapéuticas para superarla: proyecto basado en dos ensayos multicéntricos nacionales. Dr. Jesús San Miguel Izquierdo del Hospital Universitario de Salamanca.
- Investigación en cáncer de mama: Investigar nuevas terapias para tratar un sub-tipo de tumor (denominado “positivo para p95HER2”) para el que no se conoce el tratamiento más adecuado en la actualidad. Dr. Joaquín Arribas López, del Vall d´Hebron Institut de Recerca, Barcelona y el Dr. Atanasio Pandiella de la Fundación de Investigación del Cáncer de Salamanca.
- Proyectos de investigación en cáncer infantil. Esta convocatoria ofrece financiación para proyectos de 150.000€ cada uno a desarrollar en tres años. o Mecanismos moleculares implicados en el origen de las leucemias infantiles. Dra. Anna Bigas Salvans, Fundació IMIM, Barcelona y la Dra. Mireia Camós del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.
- Eliminación de las células madre cancerosas en los neuroblastomas infantiles. Dr. Ricardo Pardal Redondo, del Instituto de Biomedicina de Sevilla).
- Ayudas a investigadores en oncología. Son ayudas destinadas a ampliar la formación investigadora de científicos y profesionales sanitarios en los distintos ámbitos de la oncología, según tres modalidades de programas. La modalidad A concede ayudas a doctores o post-residentes dotadas con 135.000€ para tres años, a razón de 45.000€ brutos anuales, y prorrogables dos años más, siendo en este caso cofinanciadas con el centro de investigación.
Esta misma convocatoria ofrecía una segunda modalidad, la B o modalidad de retorno, que concede ayudas a doctores o postresidentes que hayan desarrollado su labor investigadora postdoctoral en el extranjero durante al menos 4 años y que deseen volver a España. Los contratos tienen una duración de cuatro años en el centro de retorno seleccionado, que previamente habrá aceptado el ingreso del candidato. Cada ayuda tiene una dotación de 200.000€.
En 2011 se añadió una nueva modalidad: la C o clínica que concede ayudas a doctores o post-residentes para el desarrollo de un proyecto de investigación clínica sin interés comercial. Cada ayuda está dotada con de 135.000€ para tres años, a razón de 45.000€ brutos anuales, más la revisión anual del IPC y prorrogables dos años más, siendo en este caso cofinanciada con el centro de investigación.
Los candidatos seleccionados trabajan en centros de investigación de primer nivel y en distintos hospitales situados por toda la geografía española. Los proyectos que realizan tratan sobre diversos tipos de cáncer, desde los tumores hematológicos, hasta tumores hepáticos, de vejiga, infantiles o líneas más básicas dirigidas a entender mecanismos de aparición de estos tumores o de resistencia a algunos de sus tratamientos.
Los fondos con los que se han financiado estos proyectos de investigación proceden en su gran mayoría de la aecc. Empresas y entidades como Ausonia, Fundación Banco Popular, Asociación de Voluntarios por la Ciudadanía y la Solidaridad del British Council School (AVCS-BCS) y Fundación Roviralta, también han participado de la financiación de alguna de las ayudas concedidas.
Los “V de Vida” 2012
El galardón “V de Vida” es el reconocimiento que la aecc otorga a una persona, institución, empresa o asociación perteneciente a cualquier ámbito social (político, empresarial, deportivo, artístico, público, sanitario, etc.) que haya destacado por mejorar la vida de las personas enfermas de cáncer y sus familias. Dividido en tres categorías, este galardón pretende premiar el compromiso de la sociedad civil en la lucha contra el cáncer.
Este año, los galardonados han sido:
- Categoría EMPRESA: Arbora & Ausonia, por su contribución continuada a la labor de concienciación social de la aecc a través de campañas solidarias, y a la dotación de ayudas a la investigación oncológica, en especial sobre el cáncer de mama.
- Categoría SOCIAL: Congreso de los Diputados, por la ampliación de la ley antitabaco para que todos los lugares públicos cerrados sean espacios sin humo.
- Categoría CIENCIA: Dr. Mariano Barbacid, por sus contribución al conocimiento sobre el desarrollo de las enfermedades oncológicas.
En ediciones anteriores, la aecc ha otorgado los galardones a personalidades tan significativas como:
- Categoría EMPRESA: Accenture (año 2009), McCann Healthcare (año 2010) y Sociedad de Loterías y Apuestas del Estado (año 2011)
- Categoría CIENCIA: Dr. Ciril Rozman (año 2009), el Dr. Josep Baselga (año 2010) y Dr. Josep Masagué (años 2011)
- Categoría SOCIAL: Josep Antoni Durán i Lleida (año 2009), Luz Casal (año 2010) y Enrique Ponce (año 2011)
La aecc, 59 años de experiencia en la lucha contra el cáncer
La aecc es una ONL (Organización No Lucrativa), privada y declarada de utilidad pública que lleva 59 años trabajando en la lucha contra el cáncer. La aecc integra en su seno a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas, y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Estructurada en 52 Juntas Provinciales y presente en más de 2.000 localidades españolas, el trabajo de la aecc se desarrolla a través de sus más de 15.000 voluntarios y 718 empleados bajo una filosofía de colaboración con las autoridades sanitarias, instituciones científicas y aquellas otras entidades que persigan un fin análogo al de la Asociación. Todo ello siempre bajo los principios de independencia, profesionalidad, transparencia y cercanía.
Fundación Científica de la aecc, financiando la excelencia en investigación oncológica
La aecc mantiene como uno de sus objetivos prioritarios la investigación oncológica de calidad, con este propósito nació la Fundación Científica el 25 de octubre de 1971.La Fundación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica y social. Estos programas están dirigidos a lograr avances en ciencia para mejorar el futuro de las personas enfermas y sus familias, para consolidar una estructura científica en España y contribuir al desarrollo económico de nuestro país, acercando a toda la sociedad los logros conseguidos.
Hay dos tipos de guerreros: los que luchan y los que sostienen a los que luchan. Nosotros ya luchamos pero necesitamos tu pequeña ayuda para seguir haciéndolo.
Si quieres que desde Numen podamos continuar defendiendo los principios del HUMANISMO INTEGRAL, el orden natural, social y espiritual en el que se cimientan nuestra FE Y CULTURA CRISTIANAS; luchando por la dignidad de la PERSONA, de la FAMILIA, la SOCIEDAD y la PATRIA frente a los ataques de las doctrinas materialistas, el relativismo, el marxismo político y cultural, el feminismo radical, la ideología de género, y el N.W.O. Si quieres legarle a tus hijos y nietos todo aquello que eres, todo en lo que crees, no dejes de ayudarnos. No lo dudes: NUESTRA LUCHA ES TU LUCHA.
Porque OTRO MUNDO es posible, EL TUYO, haznos posibles para LUCHAR POR ÉL: DONA.