
La Torre de los Lujanes acogió el acto de apertura de curso de la RAMHG, donde el General Domínguez y Buj habló sobre el Derecho premial militar. Posteriormente, se celebró una cena de confraternidad en el Nuevo Club de Madrid, a la que asistieron diversos miembros y amigos de la Academia.
Texto: José María San Román y Cutanda. Fotos: Numen. Revista de Excelencia. El pasado veintiocho de octubre, la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía celebró la inauguración del curso académico 2019-2020 en la Torre de los Lujanes, sede de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País. Un nutrido grupo de miembros de la Academia, acompañado de numeroso público, se dio cita para escuchar la lección inaugural del General de Ejército Jaime Domínguez y Buj, que llevó por título Una aproximación al Derecho premial militar español.
Entre los asistentes al acto se encontraban el Director de la Real Academia, Ernesto Fernández-Xesta y Vázquez, que presidió el acto, acompañado en la mesa por el General Domínguez y Buj, el Vicedirector de la Casa, Fernando García-Mercadal y García-Loygorri, el Tesorero, Manuel Ladrón de Guevara e Isasa, y el Secretario, José María de Francisco y Olmos. Entre los Académicos de Número, se dieron cita en el evento Manuel María Rodríguez de Maribona y Dávila, Jaime de Salazar y Acha, Dolores Duque de Estrada y Castañeda, José Luis Sampedro y Escolar, Wifredo Rincón y García, Manuel Parada y Luca de Tena, Ángela Madrid y Medina, Valentín de Céspedes y Aréchaga, el Duque de Tetuán, el Conde de los Acevedos y el Barón de Gavín. Como Académicos Correspondientes asistieron, Marcos Fernández y de Béthencourt, Eduardo García-Menacho y Osset, Eduardo Duque y Pindado, Manuel Pardo de Vera y Díaz y Carlos Nieto y Sánchez. Y, como Socios Colaboradores, José María Rico y Rico, Francisco Zaldívar y de Velasco, Juan Fernández y Molina, y José María San Román y Cutanda.
Precedió a la lección la lectura de la memoria del curso académico anterior por parte del Secretario de la Institución, en la que hizo un resumen de las principales actividades académicas realizadas a lo largo del año, entre las que destacaron la publicación de dos Boletines y un nuevo número de Anales, las mejoras de la página web y el volcado progresivo de las obras publicadas por la Academia, el ciclo de conferencias sobre el Toisón de Oro y la culminación de convenios de colaboración con diversas instituciones. Una de ellas, la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, nombrada Socio Colaborador institucional de la RAMHG. Se comunicaron también los fallecimientos de Académicos ocurridos a lo largo del año, con especial énfasis en el de quien fue Director de la institución, Faustino Menéndez-Pidal y de Navascués. Además, el Secretario dio cuenta del nombramiento de nuevos Académicos Correspondientes en los meses de diciembre y julio y del nombramiento de un nuevo Socio Colaborador.
La disertación del General Domínguez y Buj, que dividió en tres partes, hizo un recorrido histórico y jurídico muy didáctico por las principales condecoraciones militares de nuestra historia más reciente, dentro del cual repasó las vicisitudes relacionadas con las Medallas al Mérito de los tres Ejércitos, sus rangos y sus concesiones. Asimismo, se adentró en la historia de las Reales y Militares Órdenes de San Fernando y San Hermenegildo, y expuso con datos y números actualizados el estado en que se encuentran a día de hoy, así como las distintas modificaciones estatutarias que han sufrido y sus diferencias con otras condecoraciones de carácter militar y civil. El General, muy aplaudido por los presentes, ostenta el cargo de Gran Canciller de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo y es Presidente de la recién creada Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
Acabado el acto académico, una cena a la que asistieron varios académicos y amigos de la Academia celebrada en el Nuevo Club de Madrid puso el broche final a la jornada.
Hay dos tipos de guerreros: los que luchan y los que sostienen a los que luchan. Nosotros ya luchamos pero necesitamos tu pequeña ayuda para seguir haciéndolo.
Si quieres que desde Numen podamos continuar defendiendo los principios del HUMANISMO INTEGRAL, el orden natural, social y espiritual en el que se cimientan nuestra FE Y CULTURA CRISTIANAS; luchando por la dignidad de la PERSONA, de la FAMILIA, la SOCIEDAD y la PATRIA frente a los ataques de las doctrinas materialistas, el relativismo, el marxismo político y cultural, el feminismo radical, la ideología de género, y el N.W.O. Si quieres legarle a tus hijos y nietos todo aquello que eres, todo en lo que crees, no dejes de ayudarnos. No lo dudes: NUESTRA LUCHA ES TU LUCHA.
Porque OTRO MUNDO es posible, EL TUYO, haznos posibles para LUCHAR POR ÉL: DONA.