Los Reyes presiden el acto de imposición de condecoraciones de la Orden del Mérito Civil

Texto: Condesa de Bobadilla.

Sus Majestades los Reyes, acompañados por Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, presidieron el acto de imposición de condecoraciones de la Orden del Mérito Civil, celebrado en el Salón de Columnas del Palacio Real, en el que fueron condecorados diversos ciudadanos, en reconocimiento de su compromiso personal y contribución social.

La Casa Real quiso que el acto institucional coincidiera con el Quinto Aniversario de la Proclamación de Su Majestad el Rey. La Orden del Mérito Civil, instituida por Su Majestad el Rey Don Alfonso XIII, tiene por objeto premiar los méritos de carácter civil que presten o hayan prestado relevantes servicios al Estado, con trabajos extraordinarios, provechosas iniciativas o con constancia ejemplar en el cumplimiento de sus deberes. Su Majestad el Rey es el Gran Maestre de la Orden del Mérito Civil, con lo cual, todas las condecoraciones de esta orden son siempre conferidas en su nombre y los títulos correspondientes autorizados con la estampilla de su firma.

Durante la ceremonia, Sus Majestades los Reyes, Su Alteza Real la Princesa de Asturias y de Su Alteza Real la Infanta Doña Sofía estuvieron acompañados por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones y canciller de la Orden del Mérito Civil, Josep Borrell.

Los 41 condecorados proceden de las 17 comunidades autónomas y de las 2 ciudades autónomas. Para su selección se ha tenido en cuenta un criterio proporcional de población y se ha considerado también a las comunidades pluriprovinciales, de forma que proceden de provincias distintas. Se ha añadido un criterio generacional, por lo que se incluyen personas de todas las generaciones vivas.  La mayor es una mujer de 107 años y la menor, una joven de 19. Hay igualmente un criterio de género: serán condecoradas 19 mujeres y 22 hombres que proceden de distintos sectores de actividad de España. Siguiendo un criterio sectorial, estas personas configuran una amplia representación de los trabajos que desarrollan los españoles y de los compromisos laborales o sociales presentes en la sociedad española. Todos ellos cumplen con el criterio de mérito que exige la condecoración, porque destacan en ámbitos como la educación; el medio ambiente; la sanidad; el voluntariado; la investigación; la asistencia social y la cultura, sin olvidar las contribuciones a la convivencia y a la integración de la inmigración o del mundo de las mascotas.

Entre los condecorados  hay profesores, investigadores, médicos, oncólogos, una enfermera, voluntarios, una monja misionera, un marinero, un apicultor, un guardián de osos pardos, un ingeniero de montes que ha dedicado su vida a conservarlos, un inmigrante búlgaro,  un visitador social de la ONCE y su perro Mater, un donante de sangre que ha donado 161 veces, un músico, un bibliotecario, un adiestrador de perros, y un funcionario y un herrero que salvaron juntos la vida de cuatro personas en unas inundaciones en Baleares.

La condecorada más longeva, Clotilde Venial Gómez; una valenciana de 107 años, fundadora de la asociación de amas de casa de Bicorp, el pueblo en el que vive, y en el que ejerce el voluntariado para Cáritas; protagonizó el momento más emotivo recibiendo numerosos gestos cariñosos por parte de los Reyes y sus hijas.

Su Majestad el Rey dirigió unas palabras tras finalizar la imposición de condecoraciones, en las que destacó que “España es una nación de ciudadanos, de personas solidarias y comprometidas con el destino de nuestros semejantes -dentro y fuera de nuestras fronteras-; una nación generosa, abierta, y con gran presencia y empuje en la Comunidad Internacional. Somos un país que abraza al mundo, que se responsabiliza con una Humanidad que deseamos en paz y en concordia, y por la que trabajamos en todos los foros internacionales”.

También, Don Felipe se refirió a las personas que acababan de ser distinguidas diciendo que “sois protagonistas de esa España solidaria y universal; y sois un verdadero motivo de orgullo para todos nosotros, para todos nuestros compatriotas; os admiramos. Enhorabuena; y, sobre todo, gracias de corazón”.

“Sois un referente moral que nos ofrece un espejo en el que mirarnos; un estímulo -y una imagen- de conducta a la que poder emular en nuestro día a día”. “Juntos formáis un todo, una verdadera cadena de ejemplaridades que ilumina nuestra ruta a seguir. Nos mostráis la senda de la convivencia y realzáis la importancia de la dignidad y del compromiso de ser ciudadanos de la España del siglo XXI”, subrayó Su Majestad el Rey.

A continuación, Elena Ochoa y Pablo Motos, que actuaron como maestros de ceremonia, dieron lectura a las semblanzas de los ciudadanos que recibieron las condecoraciones de la Orden del Mérito Civil.

Finalizado el acto en el Salón de Columnas, los Reyes, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, se dirigieron a la Saleta de Gasparini, donde tuvo lugar una fotografía de grupo con los condecorados en la que también participaron alumnos de 6º de primaria del Colegio de Educación Infantil y Primaria “Infanta Leonor”, que tienen la edad de Su Alteza Real la Infanta Sofía.

Los actos concluyeron con una recepción en el Salón de Alabarderos, donde los Reyes tuvieron la oportunidad de intercambiar impresiones con los condecorados y con sus familiares y amigos.

 

Hay dos tipos de guerreros: los que luchan y los que sostienen a los que luchan. Nosotros ya luchamos pero necesitamos tu pequeña ayuda para seguir haciéndolo.

Si quieres que desde Numen podamos continuar defendiendo los principios del HUMANISMO INTEGRAL, el orden natural, social y espiritual en el que se cimientan nuestra FE Y CULTURA CRISTIANAS; luchando por la dignidad de la PERSONA, de la FAMILIA, la SOCIEDAD y la PATRIA frente a los ataques de las doctrinas materialistas, el relativismo, el marxismo político y cultural, el feminismo radical, la ideología de género, y el N.W.O. Si quieres legarle a tus hijos y nietos todo aquello que eres, todo en lo que crees, no dejes de ayudarnos. No lo dudes: NUESTRA LUCHA ES TU LUCHA.

Porque OTRO MUNDO es posible, EL TUYO, haznos posibles para LUCHAR POR ÉL: DONA.

Apoya a Numen Digital
Condesa de Bobadilla
Condesa de Bobadilla

Celia Fernández de Landa Lastra, Condesa de Bobadilla, es licenciada en Farmacia, graduada en Nutrición y Dietética y diplomada en Óptica y Optometría. Por su formación académica y profesión es una experta en salud, belleza y gastronomía. Amante del arte y el cine, considera la moda como otra forma de expresión artística. Dirige la sección de Modus Viviendi y colabora con artículos en las de Arte y Cultura y Agenda Cultural.

Sin comentarios

Deje un comentario

Suscríbete a nuestro Boletín semanal