
Son ya 14 años celebrando la Noche de los Libros, un día dedicado a la celebración del libro en la Comunidad de Madrid, y que este año rinde homenaje al inmortal Federico García Lorca.
Se cumplen 100 años de su llegada a Madrid, donde residió en la famosa Residencia de Estudiantes, allí pudo entrar en contacto con algunos de los grandes creadores de su tiempo y dejarse inspirar por las nuevas corrientes artísticas. Por eso Madrid celebra en el 2019: el Año de Lorca.
La Noche de los libros se une al año de Lorca, organizando diferentes actividades relacionadas con el genial granadino universal.
Se repasarán algunos de los textos menos conocidos del autor, como sus conferencias o cartas familiares; reviviendo el teatro universitario de La Barraca; e incluso oiremos rapear al ritmo del Romancero Gitano.
Pero La Noche de los Libros, es muchas cosas más; cantantes y grupos que se suben a un escenario a leer; teatro en las plazas; danza y música en las calles; conciertos en la Puerta del Sol; cuentacuentos para niños y jóvenes; museos e instituciones que nos invitan a leer; y librerías, que abren sus puertas durante la noche.
Como en anteriores ediciones, la programación especial tendrá 4 puntos cardinales: Real Casa de Correos, Real Casa de Postas, plaza de Pontejos y, por primera vez, Puerta del Sol, donde se instalará un escenario. Se suman a las actividades las programadas en librerías, bibliotecas, museos, centros culturales e instituciones repartidos a lo largo de la ciudad y la región.
De entre las actividades que se desarrollarán en la Casa de Correos, destacamos la conversación, frente a frente entre Fernando Aramburu, autor de Patria, y Manuel Vilas, de Ordesa. También la conferencia y charla de Donna Leon, la dama del crimen estadunidense. Y como no, la lectura y escenificación de las cartas entre Lorca y su madre
Uno de los platos fuertes de esta decimocuarta edición será la recreación de las conferencias del autor, en las que no solo estaban sus temas predilectos sino también su alma. Santiago Auserón en el Real Jardín Botánico; Martirio en el Ateneo; o Carmelo Gómez en la Residencia de Estudiantes; pondrán su voz a esta interpretación.
Podéis ver el programa completo de actividades, en el siguiente enlace:
Programa de la Noche de los Libros de Madrid
Hay dos tipos de guerreros: los que luchan y los que sostienen a los que luchan. Nosotros ya luchamos pero necesitamos tu pequeña ayuda para seguir haciéndolo.
Si quieres que desde Numen podamos continuar defendiendo los principios del HUMANISMO INTEGRAL, el orden natural, social y espiritual en el que se cimientan nuestra FE Y CULTURA CRISTIANAS; luchando por la dignidad de la PERSONA, de la FAMILIA, la SOCIEDAD y la PATRIA frente a los ataques de las doctrinas materialistas, el relativismo, el marxismo político y cultural, el feminismo radical, la ideología de género, y el N.W.O. Si quieres legarle a tus hijos y nietos todo aquello que eres, todo en lo que crees, no dejes de ayudarnos. No lo dudes: NUESTRA LUCHA ES TU LUCHA.
Porque OTRO MUNDO es posible, EL TUYO, haznos posibles para LUCHAR POR ÉL: DONA.