“Rinnovamento nella Tradizione”: Tradición y Cultura, Renovación, defensa de la Fe y Realismo frente  al N.W.O.

Entrevistamos a Ezequiel Sebastián Toti, Presidente de la Delegación Argentina y Vicario de la Presidencia Internacional.

 

El Conde de Bobadilla. Ezequiel Sebastián Toti posee esa doble condición de soñador y guerrero que, como los caballeros medievales, lucharon y luchan por construir un mundo mejor con la fe de la cruz del puño de sus espadas o desde sus plumas. Y es que, la guerra por resucitar lo mejor del mundo antiguo en el mundo nuevo, esa renovación en la tradición, es un desafío que a nuestro protagonista le empeña parte de su labor diaria. Los enemigos a batir, aquellos molinos convertidos en gigantes contra los que, antes que él, se enfrentara Don Quijote, hoy se visten con nuevos ropajes, tejidos con toda suerte de urdimbres ideológicas letales, como lo son la concepción marxista-materialista de la vida, o la imposición del modelo único imperante. Este es el totalitarismo al que nos avoca la globalización, a modo de aldea “cosmopaleta” o república universal, que, reivincicando la diversidad y la tolerancia, todo lo hace pasar por las horcas caudinas de la homogeneidad y el feísmo, alejándonos del sentido de la belleza con la que se expresa Dios en las cosas por medio de la armonía, la proporción y el orden natural. Es la hoja de ruta con la que se pretende fulminar la fe, la tradición y la cultura de la Europa cristiana, punto álgido de la civilización humana, sagrado fuego en el que arder y sublimarse un mundo en absoluta crisis de valores.

 

 

La historia familiar de Ezequiel Sebastián Toti nos habla de esa idea de servicio y lucha a lo largo de las generaciones. Sus ancestros han desempeñado funciones de consejeros de Estado en la Toscana bajo la princesa Elisa Bonaparte, la Reina María Luisa di Borbone Parma, y han participado en las tres guerras de Independencia italiana con los Saboya.

Esta doble identidad, argentina e italiana, le ha hecho ostentar la ciudadanía de ambas naciones. Europeo y americano, preside desde 2010 la Delegación Argentina del Movimiento cultural Rinnovamento nella Tradizione – Croce Reale, y es Vicario de la Presidencia Internacional desde 2017. En 2012 recibe de manos de Su Alteza Real el Príncipe Amadeo de Saboya Aosta el diploma de Benemérito de la Real Casa de Saboya.

Entrevistar a Ezequiel Sebastián Toti brinda las muchas posibilidades que nos ofrece su curriculum, aficiones y dedicaciones, que detallamos en su perfil, aunque en esta ocasión, nos centraremos en que nos dé a conocer “Rinnovamento nella Tradizione” y su delegación argentina, no sin antes citar que forma parte del consejo de redacción de nuestro portal hermanado “Traditio Magazine”.

 

– Conde de Bobadilla: Ezequiel Sebastián, ¿cuándo y con qué objeto se funda Rinnovamento nella Tradizione – Croce Reale?

Ezequiel Sebastián Toti: Rinnovamento nella Tradizione – Croce Reale se funda el 30 de mayo de 2005 día de Santa Juana de Arco, en la ciudad de Roma, por voluntad de un grupo de personas de alto perfil moral e intelectual con la finalidad de recuperar la identidad y la cultura occidental y cristiana. Con especial énfasis en nuestras tradiciones romano-cristianas y en especial la Monarquía entendida como pilar de la raíz Europea y la Christianitas y al monarca como rol super-partes de la política.

Emblema de Rnnovamento nella tradizione-croce reale.

 

-Conde de Bobadilla: ¿Podrias hablarnos de la Delegación Argentina del Movimiento Rinnovamento nella Tradizione – Croce Reale, que presides? ¿Quiénes formáis parte del mismo? ¿Cómo se organiza?

Ezequiel Sebastián Toti (E.S.T.): Claro que sí, fundamos la delegación argentina en 2010. Ante todo debería aclarar que, a nivel internacional, la Presidencia honoraria la ostentan S.A.R. la Princesa María Isabel de Saboya-Génova, el Prof. Pier Carlo de Fabritiis y el Caballero de la Corona de Italia Gianni Ruzzier, siendo el Presidente Efectivo el doctor Fabrizio Nucera Giampaolo. Se organiza a través de Secretarías, del Consejo Nacional y de las Delegaciones Regionales e Internacionales y de la Cancillería para la Santa Sede y Órdenes de Caballería. Su órgano de comunicación en la Argentina es el portal ”Traditio Magazine” y posee un Cuerpo Humanitario propio con voluntarios.

Hemos intitulado la delegación argentina como “General Manuel Belgrano”, en honor de este gran patriota. Contamos, a su vez, con delegaciones regionales en distintas provincias de todo el territorio nacional, siendo la más antigua la de Santiago del Estero y las más recientes las de Corrientes y Gran Buenos Aires.

 

– Conde de Bobadilla. ¿Y cuáles son vuestros fines?

Ezequiel Sebastián Toti: Los fines del Movimiento, son de carácter cultural, histórico, político y social, y los podríamos resumir en los siguientes:

A.  La recuperación, el estudio, la renovación y la difusión de los valores y de las raíces histórico-culturales europeas y criollas.

B,  La difusión y la aplicación de la doctrina social de la Iglesia Católica Apostólica Romana, como valor fundador de la sociedad nacional y europea.

C. El estudio y la profundización de las realidades universales, el análisis de los fenómenos sociales y de las perspectivas futuras, el análisis y la búsqueda de alternativas político-sociales.

D. La colaboración, la cooperación y la hermandad con otras realidades asociativas, nacionales e internacionales, que presenten las mismas finalidades.

E. Proyectos editoriales como medio para la difusión de sus fines, además de la organización de conferencias, encuentros, debates, comisiones internas y mesas redondas dirigidas a la profundización y al desarrollo de las temáticas anteriores.

F.. Actividades con finalidades sociales y de voluntariado en beneficio de la comunidad. Siendo los principales Santos Patronos Defensores del movimiento San Miguel Arcángel y Santa Juana de Arco, la delegación argentina se permite ponerse bajo la protección de Nuestra Señora de Sumampa – Santa Gemma Galgani – San Francisco de Asis – Venerable Silvio Dissegna. Nuestro Presidente hizo consagrar en 2017 nuestro Movimiento a la Santísima Virgen de Fátima.

 

– Conde de Bobadilla. Y esos fines, ¿a través de qué concepciones y valores lucháis por alcanzarlos?

Ezequiel Sebastián Toti:

– El movimiento cultural de “Rinnovamento nella Tradizione” se inspira en los principios y los valores de la DOCTRINA SOCIAL de la IGLESIA CATOLICA, fundamento de la cultura europea.

– El movimiento se OPONE a la CONCEPCIÓN MARXISTA-MATERIALISTA de la vida: el hombre es persona, unidad espiritual y corporal irrepetible a cuya naturaleza pertenecen derechos inalienables que el estado no debe en modo alguno negar.

– Rinnovamento nella Tradizione mira a la plena realización del principio de subsidiariedad y al RINNOVAMENTO (Renovación) de las POLITICAS SOCIALES, planeado sobre las reales exigencias de la persona y no sobre intereses económicos oligárquicos.

– DENUNCIA y SE OPONE A LA IMPOSICIÓN del MODELO UNICO IMPERANTE que tiende a la homologación de las conciencias mediante la actual globalización, feroz y dañina forma de un neo totalitarismo: contra la República universal y la aldea global el movimiento opone Tradición y Cultura, Rinnovamento (Renovación), defensa de la Fe y Realismo – principio del “Dieu et Roy” refleja el ánimo de la patrona del Movimiento “Santa Juana De Arco”.

– HONESTIDAD y PASIÓN orientadas al “bien común”, a la verdad histórica, a la difusión de nuestra cultura en todas sus formas, a los valores cristianos.

– Rinnovamento nella Tradizione se empeña en la RECUPERACIÓN del sentimiento de la BELLEZA, oponiéndose a la mediocridad y a las banalidades fluctuantes, elementos constitutivos del actual modelo de vida. Mira a la plena y prudente utilización de los recursos presentes sobre el territorio nacional, a la salvaguardia del patrimonio histórico-artístico, invirtiendo en el estudio, en la búsqueda de soluciones alternativas a las problemáticas sociales y a las crisis de la sociedad moderna que ha perdido la conciencia de sí misma, sin valores, sin puntos de referencia.

-Se empeña en el estudio, profundización y formación de nuevas soluciones para afrontar las problemáticas sociales nacionales y universales.

 

Conde de Bobadilla. ¿Podrías citarnos alguna de las actuaciones que hayáis realizado desde la Delegación Argentina del Movimiento Rinnovamento nella Tradizione – Croce Reale?

Ezequiel Sebastián Toti. Cómo no, le doy a vuelapluma algunos ejemplos que, seguramente no sean los principales, pero que me han llenado de emoción:

  • El reclamo que hicimos durante años por la restitución del monumento a Cristóbal Colón, injustamente removido aquí. Fue un caso de repercusión internacional, que hay que encajar como fruto de una convenida y artificiosa forma de concebir y valorar la evangelización y de la labor que realizó España en América. Diría que la afrenta es doble: hacia la Hispanidad y hacia la Italianidad, ya que un 65 % del total de la población tiene al menos un ancestro italiano.​ Estos inmigrantes junto a los españoles honraron a la Argentina, en ocasión del Centenario de la Independencia, con un monumento a su figura, que fue erigido frente a la Casa de Gobierno y removido arbitrariamente en 2013 -siendo reubicado posteriormente en una ubicación menos principal-. Nuestro Socio Honorario el Ing. Mario Chiesa titular del Comité ‘’Colón en su lugar’’ ha luchado incansablemente contra esta medida que solo divide a la población en base a un revisionismo ideologizado, en lugar de unir a los ciudadanos, tanto descendientes de nativos como de europeos, ya que después de todo somos argentinos nacidos bajo el mismo sol y en la misma bendita tierra.
  • La donación a colegios italo-argentinos de ejemplares de una edición bilingüe hispano-italiana que realizamos de “Corazón”, la inmortal obra de Edmondo de Amicis. Esta nueva edición fue prologada por el Príncipe Amadeo de Saboya y Anita Garibaldi (descendiente de Giuseppe).
  • La entrega de premios artísticos Príncipe Oddone di Savoia en Chascomus a cargo de la incansable Eva Lucero de Ortega.
  • El descubrimiento de la placa al Conde Antonio Devoto y al Duque de los Abruzzos en Villa Devoto donde otrora funcionara el Asilo Humberto I.
  • Por supuesto, también está “Traditio Magazine” que, como sabes, es el órgano de difusión de la delegación argentina ”General Belgrano”, y en donde hicieron sus primeras armas como articulistas varios miembros y amigos.
  • Y, como último ejemplo, nuestra lucha contra el aborto, especialmente desde nuestro comité de bioética y pro vida intitulado a Charlie Gard.

 

Conde de Bobadilla. Todos los provida del mundo estamos pendientes de Argentina, del asalto de los abortistas al Parlamento para pervertir la ley e intentar imponer sus ideologías sectarias y su cultura de la muerte.

Ezequiel Sebastián Toti. Es cierto que la temática del aborto en el país ha ganado terreno, pero también lo es que ha provocado una reacción muy fuerte en contra: los grupos pro vida se han unido, sin importar credos religiosos ni posturas políticas, mostrando los verdaderos rostros de muchos políticos y de ciudadanos comprometidos. Nosotros hemos realizado, desde nuestro Comité de Bioética, una campaña de concienciación con gráfica a cargo de mi hermano Marcos para desmitificar al aborto como política de salud. Nuestro comité fue fundado en 2012 porque era algo que ya se veía venir y había que prepararse para la lucha desde el primer momento.

 

-Conde de Bobadilla. ¿Podrías hablarnos más sobre vuestro Comité?

-Ezequiel Sebastián Toti: Cómo no, nació como “Comite de Bioetica de la Delegación Argentina de ”Renovamiento en la Tradicion – Cruz Real”, a iniciativa de seis de sus miembros en sesión extraordinaria. Posteriormente, y como hemos dicho, tomó el nombre de ”Charlie Gard” en memoria del niño británico que constituyó un caso de debate internacional sobre derecho y tratamientos experimentales.

Realizamos estudios, presentamos proyectos, concebimos acuerdos de cooperación, mesas redondas, y campañas gráficas de concienciación; incluimos profesionales y no profesionales que aportan su visión enfocados en la protección de la dignidad y derechos de la persona humana. Desde 2018 a través de nuestra delegada para Gran B.A. Leila Estabre nos articula con la “Asociación Oeste Vida” que lleva a cabo una dinámica y comprometida campaña provida aplicando un proyecto de maternidad vulnerable surgido en el seno de este Comité.

 

-Conde de Bobadilla: ¿Qué rasgo característico crees que diferencia a “Rinnovamento nella Tradizione” de otras asociaciones?

Ezequiel Sebastián Toti: Lo que nos diferencia de muchas otras asociaciones, es el talante elitista, sin sectarismo, con mucha libertad y trabajo en red. Nuestro Presidente Nucera Giampaolo ha confiado ciegamente en la delegación, y en mí como su Vicario a nivel internacional, siendo que me ha permitido señalar a quienes hoy son delegados en otros países, tales como el Licenciado Martínez Arguello en Paraguay o el Padre Jovanovic en Serbia.

 

Conde de Bobadilla: Muchas gracias por concedernos esta entrevista, Ezequiel Sebastián Toti, y compartir con nosotros vuestras concepciones, valores, objetivos y actuaciones. El Doctor Nucera, comparaba “Rinnovamento nella Tradizione” con la mítica ‘’comunidad del anillo’’ de Tolkien, recordándonos que, como decía Chesterton: ““A cada época la salva un pequeño puñado de hombres que tienen el coraje de ser inactuales”. Vuestra lucha es nuestra lucha, y la de muchos lectores de Numen, que estamos seguros habrán disfrutado hoy sabiendo que tenemos otros compañeros de armas, en esta guerra planetaria sin cuartel, contra el egoísmo, la violencia y la impiedad de quienes, día a día, intentan subvertir el Orden Natural y  cristiano por el que debería regirse la sociedad a mayor beneficio de todos.

 

CURRICULUM DE EZEQUIEL SEBASTIÁN TOTI.

Nacido en Buenos Aires -1987-, ciudadano italiano y argentino, es Presidente de la Delegación Argentina desde 2010 y Vicario de la Presidencia Internacional desde 2017, en 2012 recibe de manos de Su Alteza Real el príncipe Amadeo de Saboya Aosta el diploma de benemérito de la Real Casa de Saboya. Preside Pro-Tempore el comité de Bioética ‘’Charlie Gard’’ de su delegación y participa en el consejo de redacción del portal Traditio Magazine.

Prestó servicio en la Policía Federal Argentina con el grado de Agente Federal en el área de emergencias.

Actualmente es estudiante de la licenciatura en psicología por la Universidad Católica Argentina cuyo centro de estudiantes ha presidido.

Ex investigador becario de la Universidad Tecnológica Nacional, Presidente Académico para la Argentina de la Academia San Faustino delegación ‘’Nicolao Toti’’, de la Academia San Pietro, cuyo vicepresidente es el Archiduque Martin de Austria, y Vicario del Sodalitium Pastor Angelicus, también es investigador de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, Correspondiente de la Sociedad de Estudios San Gregorio Magno y del Instituto Nacional Browniano.

Habla seis idiomas con fluidez, es un apasionado de la criminología, la historia y los deportes en particular de la equitación, la esgrima japonesa y de la fotografía pinhole.

Hay dos tipos de guerreros: los que luchan y los que sostienen a los que luchan. Nosotros ya luchamos pero necesitamos tu pequeña ayuda para seguir haciéndolo.

Si quieres que desde Numen podamos continuar defendiendo los principios del HUMANISMO INTEGRAL, el orden natural, social y espiritual en el que se cimientan nuestra FE Y CULTURA CRISTIANAS; luchando por la dignidad de la PERSONA, de la FAMILIA, la SOCIEDAD y la PATRIA frente a los ataques de las doctrinas materialistas, el relativismo, el marxismo político y cultural, el feminismo radical, la ideología de género, y el N.W.O. Si quieres legarle a tus hijos y nietos todo aquello que eres, todo en lo que crees, no dejes de ayudarnos. No lo dudes: NUESTRA LUCHA ES TU LUCHA.

Porque OTRO MUNDO es posible, EL TUYO, haznos posibles para LUCHAR POR ÉL: DONA.

Apoya a Numen Digital
El Conde de Bobadilla
El Conde de Bobadilla

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nam neque lacus, bibendum at lobortis nec, interdum sit amet erat. Vivamus pellentesque, ex cursus.

Sin comentarios

Deje un comentario

Suscríbete a nuestro Boletín semanal