
Interesante jornada organizada por la Asociación “Empresa & Humanidades” en Tarragona, que impulsa el humanismo cristiano dentro del mundo de la empresa.
Texto: Redacción.
Bajo este título, la Asociación Empresa & Humanidades ha celebrado la 16ª Jornada de Estudio para Empresarios, que se ha desarrollado el pasado 6 de noviembre en el Hotel Termes Montbrió de Tarragona.
La citada asociación, tiene como finalidad el promover la implantación en la empresa de una nueva sensibilidad centrada en la persona. Y de ello da fe la filosofía que ha impregnado las jornadas que entiende que “Para llegar a soluciones superadoras más allá de la crisis, hay que empezar por conseguir la foto completa del panorama actual: hacer la pintura más verista posible, para entender claramente y con todo detalle la situación socioeconómica que estamos afrontando. La técnica del claroscuro exige un dominio en la representación de los contrastes; y entender el todo exige ver la parte oscura de la realidad con la ayuda de los contrastes. Por eso, aunque no basta con entender el mal para hacer el bien, ni basta ver la crisis para resolverla, los que no logran ver el mal se quedan en una visión superficial de la realidad. Ver el mal o ver la crisis no es negativo ni tiene por qué indicar pesimismo. Sin embargo, hay que llegar a soluciones que den auténticos frutos y resultados duraderos: las riquezas que duran son las que valen la pena.
Ahora se empieza a ver de forma bastante clara que las ideologías del pasado siglo han demostrado su incapacidad para solucionar los problemas humanos. La experiencia demuestra que ni estado ni mercado pueden garantizar por sí mismos ni el bien común ni la prosperidad ni la justicia, de espaldas al hombre. Un humanismo de espaldas al hombre, de espaldas a Dios, fuera de la verdad y del bien, sólo puede conducir a un sufrimiento estéril, porque el mal promete mucho y no da nada. Por eso, conviene insistir en el protagonismo y la centralidad del hombre, de la persona, del trabajo entendido como servicio. Por eso, también conviene trabajar enfocados a encontrar frutos estables o duraderos: cambiar activos, gestionar los activos con un nuevo enfoque, una nueva estrategia para generar rentabilidad por medio de la gestión de activos más inteligente, ocuparnos en la materialización y profesionalización de los proyectos reales más capaces de desarrollar mejor los valores más altos del único humanismo realmente creíble, enfocándolos a los que más lo necesitan y a las nuevas generaciones”.
Las ponencias de la que ha constando son las siguientes:
- LA LÓGICA DEL BENEFICIO Y LA LÓGICA DEL DON. Pronunciada por José Hernani Lacasa Salas, Inspector Jefe de Equipo de la Delegación Central de Grandes contribuyentes y Ex-Director General de Haciendas Territoriales.
- UNA VIDA TERRENA MÁS DIGNA DEL HOMBRE, que lo fue por Jaume Pujol i Balcells, Arzobispo de Tarragona y Primado.
Asimismo se proyectaron documentales visuales sobre obras sociales y culturales en Tarrragona, y se contó con un debate.
Hay dos tipos de guerreros: los que luchan y los que sostienen a los que luchan. Nosotros ya luchamos pero necesitamos tu pequeña ayuda para seguir haciéndolo.
Si quieres que desde Numen podamos continuar defendiendo los principios del HUMANISMO INTEGRAL, el orden natural, social y espiritual en el que se cimientan nuestra FE Y CULTURA CRISTIANAS; luchando por la dignidad de la PERSONA, de la FAMILIA, la SOCIEDAD y la PATRIA frente a los ataques de las doctrinas materialistas, el relativismo, el marxismo político y cultural, el feminismo radical, la ideología de género, y el N.W.O. Si quieres legarle a tus hijos y nietos todo aquello que eres, todo en lo que crees, no dejes de ayudarnos. No lo dudes: NUESTRA LUCHA ES TU LUCHA.
Porque OTRO MUNDO es posible, EL TUYO, haznos posibles para LUCHAR POR ÉL: DONA.