Una crónica de moda. Colección Naty Abascal.

Jonathan Segade para TELVA. 2013
Jonathan Segade para TELVA. 2013

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando acoge la exposición de la Segunda Edición Telva Tributo, que este año rinde homenaje a la icónica figura de Naty Abascal.

 

“Una crónica de moda”, a través de la mirada única y exclusiva de su más célebre cómplice, comunicadora, prescriptora, musa, clienta y coleccionista: Naty Abascal.

 

 

Belleza, elegancia y cultura son los pilares sobre los que se basa la colección de Naty Abascal y que se expande a lo largo de las últimas cinco décadas, iniciándose en el momento en que Elio Bernhayer la escoge para desfilar en Nueva York junto a su hermana gemela y, allí, Richard Avedon la fotografía para la ya mítica portada de Harper’s Bazaar de mayo de 1965. Después de aquello, su vida ya no volvería a ser igual, se instalaría en Nueva York y comenzaría a trabajar para la agencia de modelos Ford, se convertiría en musa inspiradora de los mejores creadores de la época y conocería a algunos de los grandes nombres del arte del Siglo XX.

Y es que esta colección sería imposible sin las complicidades forjadas con algunos de los mejores diseñadores, fotógrafos y artistas de finales del Siglo XX y principios del XXI, referencias y relaciones que se ven reflejadas en los diálogos entre las piezas y las fotografías que las hicieron míticas.

 

 

La exposición Una crónica de moda. Colección Naty Abascal presenta 60 piezas de alta costura, pertenecientes al armario de Naty Abascal, de diseñadores como Cristóbal Balenciaga, Valentino Garavani, Hubert de Givenchy, Giorgio Armani, Oscar de la Renta, Yves Saint Laurent, Azzedine Alaïa, Elie Saab, Roberto Cavalli o Jacqueline de Ribes; acompañadas de fotografías de algunas de las miradas más relevantes del Siglo XX y que contribuyeron a redefinir los conceptos de belleza y elegancia como Richard Avedon, Peter Beard, Lord Snowdon, Frank Horvat o Norman Parkinson. Estas piezas y fotografías icónicas de la moda de las últimas cinco décadas enlazan en esta exposición con una selección de obras de arte de artistas vinculados al entorno artístico que siempre ha rodeado a esta gran apasionada y conocedora del mundo del arte y de la moda. Así, podemos ver obras de Salvador Dalí, Andy Warhol, Francis Bacon, Tom Wesselmann, Roy Lichtenstein, Fernando Zóbel o Günther Förg. Se crea así una crónica del arte y la moda del Siglo XX reinterpretada por algunos de sus mayores talentos.

 

 

La exposición también incluye artesanía, así como piezas decorativas personales de Naty Abascal, siendo todas ellas símbolos de su amor por la belleza en cualquiera de sus manifestaciones: pintura, escultura, fotografía, interiorismo, orfebrería y joyería.

La muestra también cuenta con otros objetos personales de Naty como ejemplares su inmensa biblioteca de magníficos libros vinculados a la creación artística.

 

Eloy Martínez de la Pera, comisario de exposiciones como Givenchy, Sorolla y la moda (ambas del Museo Thyssen de Madrid) y de TELVA Tributo 2017. Paco Rabanne, es también el encargado del montaje de esta muestra.

 

 

En palabras de su comisario, TELVA TRIBUTO 2018 propone una Crónica de Moda narrada como un relato vital y coral que integra en su discurso las referencias, relaciones y transferencias entre el mundo de la Moda y el Arte, con la mirada, la sensibilidad y la pasión de quien ha sido cómplice, comunicadora, prescriptora, clienta, coleccionista y musa de la moda contemporánea.

Un recorrido por seis ámbitos temáticos para disfrutar de la moda y el arte, y descubrir el universo vital, emocional e intelectual de Naty Abascal.

 

 

Raíces [Sevilla]. Nieta del V marqués de Romero-Toro, hija del abogado Domingo Abascal y Fernández, y de María Natividad Romero-Toro y Noriega, mujer de gran elegancia que fue la primera en abrir una boutique en Sevilla. Sus raíces, su familia y su ciudad son claves para descifrar la personalidad de esta sevillana universal, su forma de entender y disfrutar de la vida, y su pasión por el arte y la belleza en cualquiera de sus manifestaciones.

 

 

Pasión [Moda]. Cuando en 1964 el modisto Elio Berhanyer les propones a ella y a su hermana gemela Ana María, desfilar para él en Nueva York la vida de Naty da un giro de 360 grados. Allí conocen a Richard Avedon con quien colaboran para diferentes publicaciones de moda. Su pasión y curiosidad por la moda y el arte se desata y la carrera de Naty Abascal como modelo se proyecta internacionalmente trabajando para la mejor agencia de la época, abandonando así su Sevilla natal e instalándose en Nueva York.

 

Collage inspiración Naty Abascal.Peter Beard.

Collage inspiración Naty Abascal.Peter Beard.

 

Amistad [Arte]. Frecuenta los círculos culturales y artísticos más exclusivos del Nueva York de principios de los 70, ciudad en plena efervescencia, donde se dan cabida algunos de los talentos más relevantes de final de siglo. Naty tiene el privilegio de conocer a artistas como Dalí, Warhol, Bacon o Lichtenstein. En esta época se forja su amistad y complicidad con Valentino Garavani y Óscar de la Renta, convirtiéndose en musa de dos de los diseñadores más importantes de la moda contemporánea.

 

 

Única [Elegancia]. Naty Abascal está considerada como una de las mujeres más elegantes del mundo. Ha sido reconocida y galardonada por su elegancia en los certámenes internacionales más prestigiosos. Su elegancia es única, trasciende épocas y tendencias, es pura y permanente porque ha sabido entenderla como una actitud, como una forma de vida más allá de la moda.

 

 

Admiración [Talento]. Desde que se instala en Nueva York como modelo de la agencia Ford, Naty Abascal posa y desfila para los más grandes modistos y se convierte en la imagen de prestigiosas firmas. Balenciaga, Givenchy, Armani, Yves Saint Laurent, son solo algunos de los grandes diseñadores admirados por Naty Abascal con los que ha tenido la oportunidad de trabajar, aprender y desarrollar su talento.

 

 

Siempre [Belleza]. Tradicional e innovadora. Apasionada y reflexiva. Artista y admiradora. Curiosa y coleccionista. Impulsiva y serena. Amiga y profesional. Elegante y única. Siempre Naty. Una Crónica de Moda.

 

Photo by REX/Shutterstock (26204a) Black Organza Ruffled Shawl from the Spring Collection Oscar de la Renta Fashion – 1969
Photo by REX/Shutterstock (26204a)
Black Organza Ruffled Shawl from the Spring Collection
Oscar de la Renta Fashion – 1969

 

Abierta al público del 10 de octubre al 2 de diciembre de 2018.

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Alcalá, 13. Madrid)

Entrada gratuita.

De martes a sábado: 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 h

Domingos y festivos (12 de octubre y 1 de noviembre): 10.00 a 15.00 h

Lunes y 9 de Noviembre cerrado.

Más información: realacademiabellasartessanfernando.com

Hay dos tipos de guerreros: los que luchan y los que sostienen a los que luchan. Nosotros ya luchamos pero necesitamos tu pequeña ayuda para seguir haciéndolo.

Si quieres que desde Numen podamos continuar defendiendo los principios del HUMANISMO INTEGRAL, el orden natural, social y espiritual en el que se cimientan nuestra FE Y CULTURA CRISTIANAS; luchando por la dignidad de la PERSONA, de la FAMILIA, la SOCIEDAD y la PATRIA frente a los ataques de las doctrinas materialistas, el relativismo, el marxismo político y cultural, el feminismo radical, la ideología de género, y el N.W.O. Si quieres legarle a tus hijos y nietos todo aquello que eres, todo en lo que crees, no dejes de ayudarnos. No lo dudes: NUESTRA LUCHA ES TU LUCHA.

Porque OTRO MUNDO es posible, EL TUYO, haznos posibles para LUCHAR POR ÉL: DONA.

Apoya a Numen Digital
Condesa de Bobadilla
Condesa de Bobadilla

Celia Fernández de Landa Lastra, Condesa de Bobadilla, es licenciada en Farmacia, graduada en Nutrición y Dietética y diplomada en Óptica y Optometría. Por su formación académica y profesión es una experta en salud, belleza y gastronomía. Amante del arte y el cine, considera la moda como otra forma de expresión artística. Dirige la sección de Modus Viviendi y colabora con artículos en las de Arte y Cultura y Agenda Cultural.

Sin comentarios

Deje un comentario

Suscríbete a nuestro Boletín semanal