
Texto: Condesa de Bobadilla. Los pasados 10 y 11 de Mayo, se ha celebrado en Santisteban del Puerto (Jaén), el V Congreso de Genealogía, Heráldica, Nobiliaria y Ciencias Instrumentales de la Historia.
Este evento ha estado organizado por la Asociación Cultural Ateneo de Ilugo, con el patrocinio de la Fundación Unicaja y la Real Asociación de Hidalgos de España, contando con la colaboración académica de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y el apoyo del Ayuntamiento de Santisteban del Puerto (Jaén), la Asociación Provincial de Cronistas Oficiales Reino de Jaén, el Instituto de Estudios Giennenses, el Archivo Histórico Provincial y varias empresas.
Las sesiones académicas se han desarrollado en la Casa Palacio Almoraduz Benavides (C/Sagasta, 12), y han contado con una nutrida asistencia de público.
A continuación, pasamos a resumir las conferencias celebradas durante estas dos intensas jornadas :
VIERNES 10 DE MAYO
20:30 – APERTURA DEL CONGRESO
El Ilmo. Sr. D. Juan Diego Requena Ruiz, alcalde de Santisteban del Puerto, dio la bienvenida a los representantes de las instituciones convocadas, agradeció el esfuerzo que siempre demuestra el Ateneo de Ilugo en la defensa de la cultura santistebeña, y manifestó sentirse orgulloso de la excelente acogida por parte de los santistebeños de este tipo de actividades. También agradeció la colaboración conseguida entre las administraciones públicas presentes en la edición de 2019, de la que valoró las posibilidades derivadas de la publicación de las actas de los dos primeros congresos.
Juan Diego Requena resaltó la consolidación de una convocatoria, que empezó en la recta final de la pasada legislatura municipal. Destacó la temática compleja, exclusiva y atractiva y su dimensión turística, al incluir una visita al santuario de Santa María del Collado. Por otro lado, llamó la atención sobre el ofrecimiento de veinte becas para alumnado de la UNED y de la Universidad de Jaén.
Requena se mostró seguro de que la cita en El Condado irá a más en sucesivas ediciones.

A continuación pidió la subida al estrado del Ilmo. Sr. D. Alejandro Romero Romero, Viceconsejero de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, como encargado de realizar la Apertura Oficial.

Seguidamente fueron interviniendo los demás representantes de las institucionales presentes:

Para finalizar la bienvenida, también intervino el Ilmo. Sr. D. Juan Ángel Pérez Arjona, Diputado Delegado del IEG.

A continuación, el Ilmo. Sr. D. Francisco Armijo Higueras,Presidente del Ateneo de Ilugo, pronunció unas palabras de agradecimiento a las personas e instituciones gracias a las cuales este congreso, ya en su quinta edición, se ha podido desarrollar en la localidad jienense: El Excmo. Ayuntamiento de Santisteban del Puerto; la UNED, representada por Ilmo. Sr. D. Andrés Medina su Director en Jaén; Ilma. Sra. Dª Adela Tarifa Directora del Instituto de Estudios Giennenses; Ilma. Sra. Dª Carmen Espín Presidenta de Fundación Unicaja Jaén; la Junta de Andalucía; la Fundación Cultural Hidalgos de España, representada en su Presidente el Ilmo. Sr. D. Manuel Pardo de Vera; la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía; la Real Academia de la Historia; la Orden de San Lázaro de Jerusalén; la Asociación Provincial de Cronistas Oficiales Reino de Jaén; el Archivo Histórico Provincial; la Fundación Sagasta, representada por el Patrono Familiar Ilmo. Sr. D. José de Contreras; la Casa Troncal Doce Linajes de Soria; los medios de comunicación Canal Sur, Diario JAÉN, Multimedia Jiennense y Cadena Ser. También reconoció el apoyo de los colaboradores locales: Olivarera El Condado, Constructora HIDEMASO; y la empresa Aceites Nobleza del Sur.

21:10 – CONFERENCIA INAUGURAL



SÁBADO 11 DE MAYO-PONENCIAS
La primera ponencia del congreso corrió a cargo del Ilmo. Sr. D. José de Contreras Saro, Patrón familiar de la Fundación Práxedes Mateo-Sagasta, con una interesantísima disertación que tenía como título: La insigne Orden del Toisón de Oro y Práxedes Mateo-Sagasta, culminador de la restauración de la Monarquía Española. Su ponencia fue presentada por el Ilmo. Sr. Dr. D. Pablo Jesús Lorite Cruz. Ateneísta, Profesor de la Universidad de Almería.


A continuación, el Ilmo. Sr. D. Jacinto Mercado Pérez, Secretario del Ateneo de Ilugo y cronista oficial de la villa de Santisteban del Puerto, presentó la segunda ponencia a cargo del Ilmo. Sr. Dr. D. Juan Carlos Castillo Armenteros, ateneísta, presidente de la Asociación Provincial de Cronistas Oficiales Reino de Jaén y catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Jaén. El título de su ponencia fue: De castillos defensivos a residencias señoriles. Una perspectiva histórico-arqueológica para el estudio de algunos casos en el Alto Guadalquivir.


VISITA AL SANTUARIO DE SANTA MARÍA DEL COLLADO. Bien de Interés Cultural.


Tras la visita, la Ilma. Sra. Dña. Francisca Hornos Mata, Directora del Museo Provincial de Jaén y ateneísta, hizo la presentación a la siguiente ponencia a cargo del Ilmo. Sr. Dr. D. Manuel Pardo de Vera y Díaz, Presidente de la Real Asociación de Hidalgos de España y ateneísta; con título: Hidalgos andaluces en los procesos de infanzonía de Aragón.


La última ponencia de la sesión matinal, presentada por la Sra. Dña. Lucía Parrilla Sagra, ateneísta y escritora, tuvo como ponente al Excmo. Sr. Dr. D. Luís Valero de Bernabé Martín de Eugenio, marqués de la Casa Real y fiscal de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén. El título de su interesante conferencia fue: Los Reyes de España como Reyes de Jerusalén.




La ponencia con la que se cerró el congreso, presentada por el Ilmo. Sr. Dr. D. Antonio Navarrete Orcera, ateneísta y profesor de Historia Antigua de la UNED, se titulaba: Títulos de Nobleza Andaluza. Privilegios y provisiones reales. El conferenciante que la pronunció fue el Ilmo Sr. Dr. D. Antonio Sánchez González, profesor titular de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Huelva.


CLAUSURA
RECONOCIMIENTOS
Al pintor Excmo. Sr. D. Augusto Ferrer Dalmau, por la generosa cesión de sus obra “El camino español” para ilustrar el Congreso.
A la Fundación Unicaja Jaén y demás colaboradores.
A la Real Asociación de Hidalgos de España, por la dotación de las becas de estudio para alumnos universitarios.
A la UNED, por su apoyo académico.

Finalizado el evento, el Ilmo Sr. Dr. D. Andrés Medina Gómez, Director Provincial de la UNED de Jaén procedió con la entrega de certificados académicos al alumnado.


Fuentes: https://www.santisteban.eu/
Hay dos tipos de guerreros: los que luchan y los que sostienen a los que luchan. Nosotros ya luchamos pero necesitamos tu pequeña ayuda para seguir haciéndolo.
Si quieres que desde Numen podamos continuar defendiendo los principios del HUMANISMO INTEGRAL, el orden natural, social y espiritual en el que se cimientan nuestra FE Y CULTURA CRISTIANAS; luchando por la dignidad de la PERSONA, de la FAMILIA, la SOCIEDAD y la PATRIA frente a los ataques de las doctrinas materialistas, el relativismo, el marxismo político y cultural, el feminismo radical, la ideología de género, y el N.W.O. Si quieres legarle a tus hijos y nietos todo aquello que eres, todo en lo que crees, no dejes de ayudarnos. No lo dudes: NUESTRA LUCHA ES TU LUCHA.
Porque OTRO MUNDO es posible, EL TUYO, haznos posibles para LUCHAR POR ÉL: DONA.